Destacado

    Votos

    Arturo Reyes González

    Burladero

    ¿Alguien lo cree? “Tú tienes el poder; tú decides; el voto es la herramienta del cambio en tus manos…”
    Tú, tú, tú; poder, poder, poder; me parece, si no mal recuerdo, son palabras clave que han formado frases utilizadas en algún momento por la autoridad electoral local o federal para promover el voto y “motivar” e incentivar a los ciudadanos para acudir a las urnas a depositar su sufragio.
    ¿Alguien lo cree? El resultado hasta ahora, elecciones cada vez más pobres y reducidas por el número de participantes que pese a todo decidieron no ejercer su derecho y obligación a votar, por lo que podemos afirmar que el gran ganador ha sido el abstencionismo, ¿Y los ciudadanos? Bien gracias, la gran mayoría igual o peor que antes.
    ¿Alguien lo cree? ¿Pero, cuál puede ser la principal razón por la que la gente no acude a votar? ¿Por qué si tenemos el “poder” de decidir el rumbo y destino (¡vaya importancia!) de nuestra ciudad, estado, país, no lo hacemos?
    ¿Alguien está convencido, decidido, seguro, su vecino, su pareja, su compañero de trabajo, su familiar, que tiene ese poder total y absoluto en sus manos por el solo hecho de contar con una credencial de elector aunque no sea Peña Nieto, Vicente Fox o Javier Duarte? ¿De que realmente puede cambiar el rumbo de todo un estado o nación tan solo con tomarse el tiempo de ir a depositar a una urna su boleta? ¿Quién lo cree? ¿Lo dimensiona, lo mide, lo ve de esa manera?
    ¿Qué nos pasó como sociedad? ¿Será acaso que no queremos o no nos gusta semejante responsabilidad? ¿Será que no nos gusta el poder? ¿A alguien en Veracruz no le gusta el poder? ¡Ja! ¿Poder para qué, para quién, por qué, tenemos claro qué es el poder, cómo se come y para qué se usa y cuándo? ¿Alguien lo ha pensado?
    ¿Por qué lo desdeñamos, lo hacemos conscientes, estamos trabajando ya en ello, quién se ocupa del tema, podría ser que no nos creamos merecedores de tan importante derecho y obligación, será un “compló” del Sistema para tenernos sometidos a sus caprichos y no despertemos y nos la creamos? ¿Alguien lo ha pensado?
    ¿Qué pasa? ¿Por qué permitimos que nos vean la cara una y otra y otra vez diputados, alcaldes, senadores, gobernadores de todos los partidos, siglas y colores con sus mentiras y propuestas imposibles de alcanzar, cómo es posible que muchos de ellos a pesar de sus obvias mentiras y promesas incumplidas regresan y la gente, la ciudadanía les vuelve a dar su voto así sea con dadivas; nos gusta la mala vida, nos gusta que nos engañen?
    ¿Hasta cuándo, qué debe suceder para que nos decidamos a cambiar? ¿Por qué si todos los ciudadanos queremos lo mejor para nuestro estado y país, permitimos que le pase lo peor?
    Debemos de entender que es una realidad, creérnosla, que tenemos el poder de decidir y que nuestro voto vale, quizá lo que nos ha pasado es que no nos hemos puesto de acuerdo para jalar parejo y por eso no hemos visto la utilidad de nuestro sufragio porque los demás no van hacia donde nosotros queremos llegar; esto es, sólo unidos lo vamos a lograr, pero unidos de verdad, porque en los hechos somos los primeros divididos en tiempos de campañas políticas.
    Basta ver las redes sociales para ser testigos de cómo apasionadamente tomamos partido por uno u otro color casi y llegamos a defender y hasta ofender como si fuéramos el candidato mismo. No en balde hay memes que dicen algo así como que ya terminen las campañas políticas porque me voy a quedar sin amigos; mientras los ganones son unos pocos, los demás nos estamos dando en la madre con todo.
    ¿Alguien lo cree, lo ha pensado?, ¿Hasta cuándo nos decidiremos a actuar? ¿Quién dice yo?

    Hacer Comentario