Arturo Reyes González
Burladero
El comentario del manejo de la tecnología y de las redes sociales por parte del hoy gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares lo confirmó en una comida con columnistas el dirigente estatal de Acción Nacional en Veracruz, José Pepe Mancha: «Miguel esta actualizado, a donde va lleva su laptop, es una Mac en la que tiene distintos programas, muy completa, desde ahí revisa presentaciones, información, sabe armar graficas, barras, está al tanto de todas las redes sociales, las entiende bien, sabe cómo utilizarlas y leerlas, le gusta…».
Transcurrían los días de la pasada campaña cuando fui a visitar a un amigo y me encontré con que en el mismo lugar estaban reunidas personalidades del equipo de operación de Héctor Yunes, el otro fuerte candidato a la gubernatura, al abordar a uno de ellos, político maduro con mucha experiencia en la administración pública y la operación política, le expuse la idea de que era necesario a mi percepción personal reforzar el trabajo del ahora excandidato en redes sociales.
Me dio a su manera una amplia explicación de distintas situaciones, me habló de la estrategia de campaña que tenían ya muy definida, de la operación del día «D», de los grupos políticos, de lo que le correspondía a cada parte del esquema, de personajes que no estaban haciendo bien su trabajo, de cómo veían a los medios de comunicación y quién lo estaba haciendo etcétera, etcétera, etcétera, pero nunca me dijo nada en concreto del tema del que le abordé.
Con el candidato de Morena, Cuitláhuac García, en algún momento, a mitad de la campaña charlamos también y aprovechó a presumir “Las aventuras de Cuitláhuac en Facebook”. Entusiasmado dijo que ahí daba respuesta a temas que le cuestionaban y fijaba posturas sobre ciertos temas de su interés, se ve que le llamaba la atención pero también evidenció que no era un tema que conociera a fondo, habló más del material que ahí quería poner y no de la estrategia a seguir, su expresión al abordar el tema reflejaba la emoción de un nuevo facebookero.
Eso en lo que se refiere a los tres principales contendientes por la gubernatura, pero quien me parece hizo un buen trabajo, sólo que al final le faltó un toque de emoción que le permitiera hacer click con el electorado, fue a don Armando Méndez de la Luz. En este mismo espacio semanas atrás, comenté que sus videos subidos a redes y sus promocionales en televisión abierta para mí fueron los mejor realizados y producidos. Técnicamente su material fue muy bueno.
Pero eso ya fue, ya pasó; veremos si en los próximos meses los suspirantes a una alcaldía y posteriormente a una senaduría y la gubernatura son capaces de entrar al mundo de las redes sociales tomándolas en serio, alcanzando a dimensionar su fuerza y lo provechoso que resulta conocerlas y tratar de entenderlas, dejando atrás la idea de que no son funcionales… quien crea que sólo son “redes” minimizándolas por el hecho de no conocerlas, estará destinado al fracaso.
Señoras y señores que aspiran a un cargo de elección popular, cuestiónense a conciencia quién les lleva sus redes sociales, porque la gran mayoría y estoy seguro no equivocarme, las dejan en manos de sus asistentes personales, sus secretarias, los jóvenes del servicio social, el fotógrafo o camarógrafo, el sobrino o el chofer.
¿Por qué no tomarlo en serio y acudir a expertos en la materia y por qué no mejor adiestrarse para saber lo que se tiene que hacer?
Hacer Comentario
Haz login para poder hacer un comentario