Destacado

    SPI Veracruz

     

    El secretario de Salud, Arturo Irán Suárez Villa, aseguró que las playas de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y de Tuxpan, Coatzacoalcos y Costa Esmeralda resultaron aptas para la recreación de los bañistas, de acuerdo con los monitoreos que la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios realizó en el mes de marzo.

    En ese sentido, garantizó que quienes se introduzcan al mar en las vacaciones de la semana santa no corren riesgos de contraer enfermedades, ya que se encuentran bajos los niveles de enterococos permisibles.

    Detalló que las tomas de muestras de agua de mar se efectuaron los días 13, 18 y 27 de marzo.

    “Se contó con la participación del ayuntamiento de Boca del Río, Conagua, la Jurisdicción Sanitaria número VIII, personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, se recolectaron75 muestras de agua de mar para determinar el número de enterococos, se realizó el muestro en 15 playas georeferenciadas, resultando todos aptos para su uso recreativo”, expuso.

    Indicó que el Laboratorio Estatal de Salud Pública fue la dependencia responsable de realizar los estudios.

    Dijo que en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Alvarado se monitorearon las playas siguientes: Antón Lizardo, Santa Ana, Santa Ana II, Tumbao, Tumbao II, Mocambo, Gaviota II, Pelícano, Pelícano II, Tortuga, La Bamba, Martí, Villa del Mar, Playa de Hornos y Regatas.

    “Todas las playas del litoral veracruzano están aptas y listas para recibir a los turistas”, insistió.

    Además, comentó que la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios efectúa vigilancia en mercados, restaurantes, hoteles y expendios de productos.

    En ese sentido, a la fecha se tienen los resultados siguientes: 222 verificaciones a hoteles, 612 verificaciones a restaurantes, 50 a purificadoras de agua, 122 expendios de productos de mar, 22 verificaciones a sistemas de agua y 354 muestras de alimentos en expendios de comida.

    De igual forma, se celebraron 36 cursos a manejadores de alimentos y 120 pláticas y reuniones, lo cual permitió capacitar a mil 608 personas.

    Por último, garantizó que la vigilancia, el fomento sanitario y el monitoreo de agua se intensificarán hasta el 23 de abril, fecha en que concluye el periodo vacacional de la semana santa.

    Hacer Comentario