Destacado

    SPI Veracruz

     

    El ciclista uruguayo-brasileño de tan sólo 23 años, Lucas Mateo Pereira, es un aventurero que con sus viajes en bicicleta por todo Latinoamérica quiere enseñar a soñar a la gente, a través de su proyecto: el mundo sin excusas.

    El ciclista, entrevistado en el parque Juárez de la ciudad de Xalapa, narró que su proyecto de viaje lo inició hace tres años y hace dos años empezó el viaje con su bicicleta empezando por Uruguay, luego Argentina, Chile.

    De nuevo Argentina-Uruguay-Brasil, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador Guatemala y México.

    Explicó que desarrolló un método para que las personas cumplan sus sueños en Uruguay con información psicológica, programación neurolingüística, didáctica y motivación.

    “Desarrolle el GPS que simplificado significa como saber llegar a ese lugar que deseas, trato de mostrar en dónde está la gente parada en este momento y hacia dónde quieren llegar y desarrollamos mapas para alcanzar ese sueño, hay una lista de 50 tareas que deben realizarse”, comentó.

    El joven aventurero pone a disposición este método tanto a escuelas como a empresarios. El costo es de acuerdo con lo que deseen aportar y se destina a cubrir las necesidades de su proyecto.

    Comentó que cuando no consigue dar charlas, se apoya con la venta de fotografías con un valor de 20 pesos, de los lugares por donde ha pasado con su bicicleta.

    “No es para ganar dinero, sino para poder seguir con el proyecto, que son costos pequeños, tengo una estufa, cocino mi propia comida, mi tienda campaña, sólo necesito comprar comida”.

    Dijo que tiene una semana en Xalapa, aunque no estaba en su itinerario, pero como en su viaje conoció a una persona que vive en la ciudad, decidió viajar para visitarla.

    “Me puse como meta 90 días para conocer México, pero sólo me dará tiempo de conocer un poco la zona Sur-sureste de México; terminando aquí, me regreso a Brasil y a Uruguay, a fin de año redacto un libro, El mundo sin excusas”, dijo.

    De las cosas más complicadas de su viaje es sobrevivir a otros transportes en la carretera, rutas angostas, cuestiones climáticas -como sería una época de lluvias. Sobre la seguridad, dijo que si hubiese mirado la televisión jamás hubiera emprendido su travesía.

    “Me animé y después de dos años recorriendo todo Latinoamérica en bicicleta me atrevo a decir que es seguro, el 99 por ciento de las personas son muy buenas, solidarias y por suerte no me he cruzado con malas personas. De los 15 países recorridos, México es uno de los tres que más me ha gustado, muy rico en cultura y con ciudadanos muy solidarios”, comentó.

    Mateo Pereira finalmente dijo que para el próximo año cruzará en un kayac los ríos más grandes del mundo, el Amazonas y el Nilo, con un tiempo de 6 meses para cada uno.

    Hacer Comentario