Destacado

    Salvador Muñoz

    Los Políticos

    La sentencia del Pejedente López Obrador fue clara: “me da muchísimo gusto el que aquí, en Veracruz, gobierne Cuitláhuac García, un hombre honesto, con convicciones”.

    Los morenos de Veracruz celebraron el adjetivo y todavía pusieron la cereza cuando AMLO afirmó: “estamos trabajando de común acuerdo”. Todo esto, en la gira del fin de semana que realizó el mandatario Andrés Manuel por la entidad.

    Quizás por eso, en la reciente encuesta que realizó Arias Consultores, García Jiménez aparezca en el sexto lugar como uno de los Gobernadores que mejor relación guarda con el Presidente de la República. Recuerden que mucho se ha dicho o sembrado que Cuitláhuac es una especie de “Nene Consentido” del tabasqueño (que no “Bodoque de López Obrador”, dixit el mismo Cuic) ya sea por empatía con el xalapeño o ya sea empatía con la entidad, pues el Peje grita a los cuatro vientos que también es veracruzano.

    Si bien es cierto, los morenos pueden celebrar la última pregunta que hace esta encuesta de Arias Consultores celebrada el pasado fin de semana, vía Facebook, igual debería de analizarse desde otro contexto, más cuando por encima de Cuitláhuac aparece un gobernador del PRI y uno del PAN (Quirino Ordaz, Sinaloa; y Mauricio Vila, Yucatán) y la “lógica política” debería ser que después de Claudia Sheinbaum (Ciudad de México) y Adán Augusto López (Tabasco), “el Bodoque de López Obrador” ocupara el tercer lugar que tiene otro estado pejista: Chiapas, con Rutilio Moreno. No obstante, el sexto lugar es bueno, demasiado bueno, cuando se analiza el resto de las diez preguntas que hace Arias Consultores, así como sus resultados.

    Por ejemplo, en la calificación en el desempeño de los gobernadores, aparece en primer lugar el priísta Quirino Ordaz Coppel (Sinaloa) seguido del panista Mauricio Vila (Yucatán) y en tercer lugar, otro panista, Joaquín Rosas Aispuro (Durango). En el lugar 25, de 32, aparece Cuitláhuac García Jiménez. En términos llanos: reprobado.

    Al cuestionamiento de qué tanto de confianza se le tiene al Gobernador, tanto Quirino Ordaz como Mauricio Vila aparecen en primer y tercer lugar respectivamente. El segundo lugar se lo lleva Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, otro panista, pero mandatario de Guanajuato. Jiménez García aparece en el puesto 18 con un 70% aproximado de desconfianza.

    Sobre si el cibernauta considera que si ha mejorado la confianza del empresario para invertir en el estado, los yucatecos en primer lugar, piensan que sí, seguidos de los sinaloenses y queretanos, éstos últimos, gobernados por Francisco Domínguez, panista. Los veracruzanos externaron su poca fe en que haya inversiones ubicando a la entidad en el lugar 26.

    Sobre si ha mejorado la entrega de apoyos a personas de escasos recursos, los de Sinaloa creen que sí al igual que los de Yucatán y Tamaulipas; esta última entidad, gobernada por el panista Francisco García Cabeza de Vaca. En el lugar 21 se ubicó a Veracruz.

    Esta pregunta es harto interesante, más cuando hace unos días prometió la millonada López Obrador para Veracruz en materia de infraestructura: ¿Ha mejorado la obra pública estatal? Los internautas de Sinaloa, Yucatán y Querétaro se llevan en ese orden los tres primeros lugares. Los veracruzanos consideran que no, al ubicarse la entidad en el lugar 26.

    De seguro han de haber visto al doctor Roberto Ramos Alor, titular de Salud, moverse con su bata de galeno por todos lados. Igual deben haber escuchado a Cuitláhuac García Jiménez contar una y otra vez que el doctor Ramos, en navidad y año nuevo, fue el único funcionario que prestó sus servicios haciendo guardia en algunos nosocomios lejos de su hogar. La referencia viene a cuento porque la siguiente pregunta cuestiona si han mejorado los servicios de Salud. Pues en Yucatán, Querétaro y Sinaloa creen que sí… ¿Y en Veracruz? Estando en el lugar 24, con el casi 80 por ciento de respuestas negativas, parece que la percepción es de que no, ni con la bata del doctor ni con las anécdotas de Cuic.

    ¿Y en materia de Turismo? Yucatán, Sinaloa y Querétaro están por encima de entidades que uno pudiera tener como referencia inmediata en esta actividad, como es Quintana Roo (lugar 22), Oaxaca (4), Baja California Sur (5), Guerrero (11), Guanajuato (12) y Ciudad de México (26)… ¿y Veracruz, entidad rica en diversas ramas turísticas? Ocupa el lugar 27, cuya percepción es que al menos en estos cuatro meses, la Industria sin Chimenea no se ve ni se siente.

    Sobre si se cree que ha disminuido la corrupción, una de las banderas de Morena en el poder, Yucatán y Querétaro se llevan los dos primeros lugares y aparece en escena Aguascalientes, del panista Martín Orozco Sandoval. Si bien Veracruz aparece en el lugar 16, el 77.4 por ciento de los encuestados cree que no ha disminuido. ¿Qué factores pueden incluir en ello? Puede ser la reciente deuda contraída y unos millones de ésa que quién sabe a dónde fueron a parar, o bien, los escándalos de nepotismo entre sus funcionarios y diputados…

    ¿Cree que ha mejorado la Seguridad? Si bien Cuitláhuac García ha insistido que los resultados en esta materia se verán en dos años, a los ciudadanos les interesa el ahora, y quizás por eso, los internautas ubican a Veracruz en el lugar 29, y en descenso Baja California, Quintana Roo y Morelos. ¡Ah! Los primeros lugares positivos se los lleva Yucatán, Aguascalientes y Baja California Sur, gobernado por el panista Carlos Mendoza Davis.

    ¿Cómo te sientes viviendo en tu estado? El 90 por ciento de los encuestados en Veracruz respondieron que “Inseguro”. Lugar 29. Los tres primeros lugares donde la gente se siente segura, son los mismos anteriores.

    Sí, hablamos de percepción porque al final, en una encuesta, eso es lo que se maneja… percepción, que es la misma que aplica Andrés Manuel López Obrador cuando califica a Cuitláhuac García Jiménez como honesto… aunque si bien no deja de ser una buena cualidad, está claro que se requieren mucho más que valores para Gobernar, como experiencia, conocimiento, inteligencia, visión que bien pudiéramos resumirlo en tres: Capacidad, Autoridad y Respeto y con ello, abrir una nueva encuesta… ¿Cree que el Cuic tiene capacidad, autoridad y el respeto de los veracruzanos? Sí / No.

     

    smcainito@gmail.com

    Hacer Comentario