Destacado

    Omar Miranda Romero

    Diputado local

     

    El pasado 28 de marzo del presente año, autoridades del Ayuntamiento de Xalapa, encabezadas por el Presidente Municipal y mediante el uso de la fuerza pública tomaron posesión del terreno e instalaciones que integraban el relleno sanitario de Xalapa.

    Dichas autoridades municipales permitieron el acceso de camiones recolectores de residuos sólidos urbanos al terreno que conforma el relleno sanitario de Xalapa ubicado en El Tronconal, situación que es sumamente preocupante ya que dicho ayuntamiento no cuenta con personal experto en la materia, ni considera los mínimos indispensables para el manejo ambiental necesario y hace que se depositen residuos sólidos a cielo abierto, sin aplicar las medidas y acciones necesarias, para prevenir o reducir:

    1. La liberación de contaminantes al ambiente,
    2. Los procesos de combustión no controlada
    3. La generación de malos olores
    4. La proliferación de fauna nociva y demás problemas ambientales y sanitarios, pero, especialmente,
    5. La generación de lixiviados, mismos que pueden dar lugar a la contaminación del suelo y de cuerpos de agua, provocando su deterioro y representando un riesgo potencial a la salud humana y demás organismos vivos.

    En este sentido, es importante señalar lo dispuesto en la NORMA Oficial Mexicana denominada NOM-083-SEMARNAT-2003, en su numeral 7 determina las características operativas del sitio de disposición final, entre las cuales destacan:

    1. Un manual de operación que contenga programas específicos de control de calidad, procedimientos de operación, dispositivos de seguridad y planes de contingencia
    2. Monitoreo de biogás
    3. Monitoreo de Lixiviados
    4. Monitoreo de Acuíferos
    5. Control de registro, e
    6. Informe mensual de actividades

    Estamos conscientes que es necesaria la recolección de residuos sólidos urbanos para una salud pública integral, sin embargo, sin el tratamiento especial adecuado esto solo se puede traducir en un tiradero de cielo abierto, evidenciando la solución del Ayuntamiento en un problema de salud pública mayor a corto plazo.
    El día de ayer en el congreso del estado presenté un ANTEPROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO, en donde :

    SE EXHORTA AL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE XALAPA, VER. A RENDIR UN INFORME RESPECTO DEL MANEJO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS CON BASE EN LA LEGISLACIÓN APLICABLE.

    DEMUESTRE EL AYUNTAMIENTO DE XALAPA QUE CUENTA CON LAS CERTIFICACIONES Y/O AUTORIZACIONES PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS.

    Y POR ÚLTIMO QUE LAS AUTORIDADES EN MATERIA AMBIENTAL EN LOS AMBITOS DE CONCURRENCIA FEDERAL Y ESTATAL, EMITAN UN COMUNICADO AL RESPECTO Y REALICEN LAS INSPECCIONES NECESARIAS PARA GARANTIZAR QUE NO EXISTE RIESGO AMBIENTAL ALGUNO.

    Hacer Comentario