Luis Manuel Toto Pólito
Observatorio
A propósito de que están a punto de arrancar los juegos centroamericanos y del caribe en tierras veracruzanas en noviembre, los centroamericanos que necesitan atención son los migrantes que atraviesan toda la extensión jarocha diariamente, y que no buscan competir para ganar una medalla de oro, más bien ganan el “oro” para competir contra el hambre que los azota diariamente y ver por sus familias.
El gobernador Javier Duarte de Ochoa ha anunciado desde hace unos días que ya están listas las sedes donde competirán las 31 delegaciones de países invitados, ¿sin embargo, el mandatario estará listo para responder los cuestionamientos de medios internacionales sobre el trato que se da a los grupos de hondureños, guatemaltecos, salvadoreños y demás, en esta zona donde no pueden si quiera estar exentos de los abusos de otros que se identifican como parte de grupos delincuenciales?
Y es que yendo a un plano más local, en San Andrés Tuxtla he recogido testimonios de algunos amigos que buscan el sueño americano, y que se han quejado amargamente de la forma no tan benevolente que han sido recibidos desde que pisan los límites de Tabasco y Veracruz e incluso más allá.
Tan solo en el mes de septiembre tuve la oportunidad de entrevistar a un grupo de seis hondureños quienes se quejaron que el personal que pertenece al Instituto Nacional de Migración con base en Villahermosa en Tabasco, dependiente de la Secretaria de Gobernación, presuntamente los asaltaron y a algunos desnudaron con la intensión de intimidarlos para obtener entre 200 y 300 pesos mexicanos por persona.
Al tocar a Veracruz reconocieron que la mezcla de corrupción y actos de verdadera violación a sus derechos humanos, ha provocado que ahora centenas de personas en condiciones como ellos, viajen en autobús y ya no en el tren llamado la bestia “debido a que ahí abundan los Z”, y donde hay desapariciones, violaciones a mujeres y niños y otras acusaciones más.
No todos se han atrevido a ser retratados como parte del registro para notas informativas, ya que temen ser identificados más al centro o norte, donde podrían ser detenidos y hacerles no sé qué más al estar expuestos por su color de piel o acento al momento de hablar.
Al recoger información de medios regionales, nos damos cuenta de la grave crisis por la que atraviesan humanos provenientes de otros países un tanto más pobres que México y que podrían perder la luz de la esperanza que les queda en esta bendita tierra, después que el coordinador Diocesano de la Pastoral de Migrantes en San Andrés Tuxtla, Ramiro Baxin Ixtepan, expuso que como defensores del sector migratorio han buscado la manera de apoyarlos, sin embargo el próximo mes de diciembre se vence el contrato de residencia del albergue de migrantes “Guillermo Ranzahuer”, que está en las inmediaciones de la parroquia “La Lupita”, en la ciudad de Acayucan. La posada, que posiblemente dejará de funcionar, actualmente dota de espacio para dormir, bañarse y comer a un promedio de 50 personas diariamente, pero nada es suficiente para dar caridad a tanto indocumentado.
También existen historias de mujeres que arriesgan sus propias vidas para poder cruzar la frontera norte de México solo con la intención de reunir fondos para cuidar a sus hijos y curarlos de enfermedades que para ellos son una pesada cruz.
Ya lo asentaba un columnista en el estado apenas ayer sobre la intención del gobernador Javier Duarte de Ochoa, para que todos los funcionarios, primordialmente los secretarios mantengan un bajo perfil para no provocar altibajos y ser exhibidos, menos a la administración local, mucho menos que por favor no se exponga la guerra mediática entre ellos mientras pasan los juegos centroamericanos, probablemente esto no sea mucho del interés de periodistas internacionales, quienes quizá de antemano ya traigan la encomienda de cubrir lo interesante que es viajar sobre el lomo del tren de la muerte o incluso retomar testimonios de sus paisanos hospedados en iglesias, calles y barrios pobres de la entidad y los tratos inhumanos que reciben.
Hacer Comentario
Haz login para poder hacer un comentario